La novela Proleterka está narrada por una mujer de cincuenta años, anónima, que, tras la muerte de su padre, rememora su juventud: distintos periodos de su infancia, su madre huidiza e indiferente, su padre, al que rara vez tuvo ocasión de ver, su soledad, sus días abatidos y vacíos en casa de su abuela. Recuerda especialmente su único viaje en crucero en compañía de su distanciado padre, Johannes, en un crucero yugoslavo llamado Proleterka, en la ruta de Venecia a Grecia.
Fleur Jaeggy nació en 1940, de padre suizo y madre italiana. A los cinco años, sus padres la enviaron a un internado femenino en Appenzell, del que se escapó a los diecisiete. Tras una breve estancia en Locarno, se trasladó a Roma en 1968 y más tarde a Milán, donde comenzó su labor literaria. Su última novela corta, Proleterka (2001), fue nombrada mejor libro de 2003 por el Times Literary Supplement. Además de novelas y colecciones de relatos, también escribió textos dramáticos y tradujo al italiano. Bajo el seudónimo de Carlotta Wieck colaboró con el músico italiano Franco Battiato.
Alenka Jovanovski traduce distintos textos (poesía, teatro, prosa corta, novelas, ensayos) del italiano al inglés. Desde 2007, ha traducido a autores como Cesare Pavese, Italo Calvino, Nelida Milani, Lina Prosa, Claudio Povolo, Igiaba Scego, Audre Lorde, Kevin Barry y otros. Aunque se inició como investigadora en literatura, abandonó el mundo académico en 2011. Es poeta y tiene dos poemarios publicados. Su segundo poemario, Mil ochenta grados, recibió el Premio Veronika, el galardón al mejor poemario del año, concedido por el Ayuntamiento de Celje, Eslovenia. Sus poemas se han traducido al inglés, polaco, español y checo, y figuran en numerosas antologías.
Gašper Malej (1975) es licenciado en Literatura Comparada. Trabaja como autónomo en el ámbito de la cultura desde 2004. Es autor de los poemarios Otok, slutnje, poljub (Isla, presentimientos, beso), Rezi v zlatem (Cortes en oro) y Pod tisto celino (Bajo aquel continente que se publicará en italiano en 2023). Se dedica con especial intensidad a la traducción de la literatura italiana (entre otros, autores como I. Svevo, I. Calvino, P. P. Pasolini, D. Campana, A. Tabucchi, C. Pavese, D. Fo, C. Goldoni, E. Barba , P. V. Tondelli, P. Cappello, F. Berardi Bifo, F. T. Marinetti, R. Esposito, E. Erba, F. Buffoni, N. Milani…) y es uno de los traductores literarios eslovenos más consagrados de su generación; su obra de traducción incluye 34 libros, diez textos teatrales puestos en escena y más de 200 otras publicaciones. En mayo de 2011 recibió el premio Zlata ptica por su traducción de la novela Nafta de P. P. Pasolini; por su labor de traducción ganó el premio nacional de traducción del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Italia como único traductor esloveno hasta la fecha. Su poesía ha sido traducida a más de 20 idiomas y publicada en varias antologías en Eslovenia y en el extranjero en 2016; participó en varios festivales literarios eslovenos e internacionales, giras, encuentros y talleres de traducción de poesía, y fue invitado a distintas residencias literarias en varias ocasiones.
Cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea.
